STREET LUGE: velocidad, adrenalina y destreza



El street luge es un deporte extremo que provoca sensaciones de adrenalina, emoción y vértigo. Se practica sobre asfalto y consiste en descender por pendientes muy inclinadas sobre una tabla con ruedas, acostado boca arriba y con los pies hacia adelante , dejando que la gravedad haga todo el trabajo. 

A diferencia de otros deportes de tabla, aquí no se impulsa con las manos ni se pedalea, la velocidad se obtiene únicamente por la pendiente. Esta disciplina surgió en California, Estados Unidos, durante los años 70, como una variación del longboard. Con el tiempo, el street luge se consolidó como un deporte con identidad propia , con reglas, competiciones internacionales y federaciones especializadas. 

Alcanzar velocidades tan altas implica riesgos importantes , por lo que la seguridad es fundamental. Quienes lo practican dedican horas a entrenamientos rigurosos para aprender técnicas de control y prevención de golpes. Además, es indispensable usar equipo de protección : casco, traje de cuero, rodilleras, muñequeras y zapatillas especiales. 

Actualmente, este deporte se practica en varios países como Estados Unidos, Canadá, Brasil, España, Francia, Argentina, Australia y Sudáfrica . En su versión olímpica , los atletas se deslizan en un trineo acostados boca arriba sobre pistas de hielo artificial , mostrando técnica, resistencia y valentía.




Algunos datos importantes sobre el street luge: 
• La tabla mide entre 1,2 y 1,5 metros y tiene ruedas similares a las de un longboard, pero más estables.
• Es una competencia de velocidad , donde gana quien llegue primero a la meta tras una bajada controlada.



PIONEROS Y LEYENDAS

Chris McBride (EE. UU.): Un pionero del street luge moderno, piloto habitual de la Copa del Mundo y experimentado constructor de trineos. Ha competido en todos los continentes, y es cofundador de la World Gravity Sports Federation, además de diseñar y fabricar su propio luge. 

Roger Hickey (EE. UU.): Una leyenda del street luge que, a pesar de estar retirado, reapareció en 2016 (sus 58 años) para batir un récord mundial de velocidad, alcanzando los 161 km/h. Fue 20 veces campeón mundial de la disciplina y ha ganado más de 280 carreras en 30 países. 





CAMPEONES Y GANADORES RECIENTES

Ryan Farmer (EE. UU.) y Mikel Echegaray Diez ( España )  :Destacaron en los Campeonatos Mundiales de Street Luge (World Skate Games 2024), donde Mikel logró un avance decisivo en la final para quedarse con el oro y Farmer obtuvo la plata. 




Joaquín Barrios (Argentina): Ganó el primer puesto en Street Luge en el Sudamericano de Ruedas en 2022, en San Juan. Con más de una década de experiencia competitiva, ha representado a Argentina en circuitos internacionales como Teutonia (Brasil), considerado el más rápido del mundo.  

  


Emely Romina Peralta Rizzo - 2do BGU

Comments

  1. No conocía sobre este deporte pero con lo q leí se ve
    Q este deporte transmite adrenalina y emoción a la gente
    que lo practica aunq se se q es poco peligroso porque tienes
    riegos de fracturarte si te caes.
    Quienes practican este deporte pasan horas entrenando
    para aprender técnicas de control y prevención de golpe
    STREET LUGE es competencia de velocidad donde se compite
    para ver quién llega a la meta primero deslizándose desde una
    pendiente iclinada
    Los competidores tienen q usar un buen equipo de protección
    para evitar lesiones graves

    ReplyDelete
  2. Hola he me parece interesante tu blog sobre este deporte,
    aunque no tenía tanto conocimiento de aquello pero con
    toda la información que pusiste puede entender más este
    deporte dónde lo practican en que año inició etc.
    Y veo interesante este deporte ya que se requiere de tener muchas
    practica y entrenamiento .
    También veo que hay que tener las técnicas necesarias ya
    que hay muchos riesgos ,pero por eso lo competidores tienen
    que utilizar un buen equipo de protección para evitar cualquier tipo
    de riegos como lesiones ..
    Y que a diferencia de otros deportes de tabla, aquí no se impulsa
    con las manos ni se pedalea, la velocidad se obtiene únicamente
    por la pendiente.
    También gracias a tu blog pude conocer los Pioneros y leyendas de
    este deporte .
    He también sobre los últimos ganadores de ahora pocos ..
    Haci que para finalizar me gusto el deporte que compartiste
    y la información me intereso mucho ya que nos compartiste
    cada parte de este deporte ...


    ReplyDelete
  3. No conocía mucho sobre el street luge hasta leer este texto, y la verdad es que me pareció un deporte extremo muy interesante. Lo que más me sorprendió es que se practica acostado boca arriba, con los pies hacia adelante, descendiendo por pendientes asfaltadas. Imagino que debe ser una experiencia llena de adrenalina, velocidad y vértigo.
    Me pareció curioso que, a diferencia de otros deportes de tabla, aquí no se usa impulso propio, sino que todo depende de la pendiente y la gravedad. Eso lo hace muy distinto y emocionante a la vez. También es impresionante que este deporte haya surgido en California en los años 70 y que hoy tenga una identidad propia con reglas y federaciones.Me gustó saber que el street luge también se practica en muchos países, incluso en su versión olímpica sobre pistas de hielo. Me parece increíble cómo los atletas logran demostrar tanta técnica y resistencia.
    Finalmente, los pioneros como Chris McBride y Roger Hickey son ejemplos de verdadera pasión y dedicación. Lo de Hickey, batiendo un récord a los 58 años, me pareció inspirador. En resumen, el street luge es un deporte que combina emoción, velocidad y valentía, y aunque no sé si me animaría a practicarlo, ahora lo respeto mucho más.

    ReplyDelete
  4. Wow, la verdad no sabía mucho sobre este deporte extremo. Se ve tan interesante que me dan ganas de practicarlo. Es un deporte al que le ponen mucho empeño y que también es muy famoso. A diferencia de otros deportes, este trata de andar en carretera con una tabla especial, y por lo que leí, sus participantes deben tener un buen equilibrio, ya que se acuestan sobre la tabla y comienzan la carrera. Se debe de sentir una adrenalina a full. No me imagino las emociones encontradas que deben tener las personas que lo practican.
    Aunque no debemos dejar de lado los riesgos que puede llegar a tener este deporte. En mi opinión, las personas que lo practican requieren de mucha habilidad y una gran experiencia. Creo que para lograr eso hay que seguir todas las reglas del juego para que no haya accidentes o algo mucho peor, como la muerte.
    La verdad me impresionó este deporte extremo, y todo lo que leí en tu blog, Peralta, me informó de nuevos deportes que no conocía. Gracias a tu blog pude conocer más deportes extremos que llamaron mucho mi atención. Me encantaría aprender más sobre ellos.

    ReplyDelete
  5. No conocía acerca de este Deporte pero ahora que lo has explicado en tu blog me parece muy interesante que a la verdad me gustaría practicarlo en mi vida, soy de las personas que le gusta demasiado los deportes es por eso que me gustaría practicarlo, lo malo esque este deporte no sé practica en nuestro país que es Ecuador como bien lo explicas este deporte solo que practica en Estados Unidos, Canadá, Brasil, España, Francia, Argentina, Australia y Sudáfrica

    Me pareció muy interesante cuando nombras cuanto mide la tabla que es de 1,2 o 1,5 metros
    Viendo muy bien este deporte ha sido muy riesgoso a la vez porque estas boca arriba y eso hace que te dificulte al momento de déjate llevar por la gravedad
    Qué interesante es este deporte.

    ReplyDelete
  6. No sabia de este deporte, pero me pareció muy interesante esta investigación
    ver que es y como es el riesgo que se ve en el deporte ya que tiene muy poco control
    en lo que seria la persona, si no que deben tener mucha suerte pera que el patín vaya
    a la dirección correcta es riesgoso pero lo hacen por valentía y de creer en si mismos,
    este deporte no lo conocía pero ahora se que es.

    En este deporte se ve mas la adrenalina y la velocidad aunque me eh dado cuenta
    que se puede dirigir un poco sin tocar el suelo, muy interesante el Blog, estuvo excelente la investigación esta clara y precisa me dio a entender que quizás hay mas deportes en el mundo que
    aun no conozca.

    ReplyDelete
  7. Es la primera vez que leo algo acerca de este deporte, jamás oí hablar sobre el street luge, me parece demasiado interesante la información que brindaste.
    La adrenalina en este deporte extremo debe ser impresionante.
    Ir acostado sobre una tabla tan pequeña, a toda velocidad, tan cerca del suelo... Las personas que realizan este deporte son muy valientes, de verdad.
    Este deporte, al leer los demás comentarios, me he dado cuenta que no es tan reconocido.
    Me parece increíble como un deporte tan poco conocido puede ser tan intenso y lleno de mucho adrenalina.
    Sin duda, para las personas que lo practican, debe ser una experiencia inolvidable.
    Leyendo el dato de cuánto mide la tabla, se ve que es un deporte en dónde hay muchísimos riesgos.
    Las leyendas de este deporte merecen bastante respeto, es un deporte que necesita horas de entrenamiento riguroso, práctica y valentía.
    Gracias a tu blog me he percatado de que no conozco algunos deportes, y la dificultad de estos, excelente información, gracias por regalarnos este nuevo conocimiento.

    ReplyDelete
  8. Felicidades, Peralta Emely, por tu investigación sobre street luge Has capturado la esencia de este deporte extremo que combina velocidad, adrenalina y destreza. Tu trabajo seguramente ha profundizado en la técnica, la seguridad y la pasión que conlleva este emocionante deporte. Me encanta este deporte ya que me gusta mucho las motos los carros la adrenalina me encanta espero y en algún futuro poder practicar ese deporte ya que también me está llamando mucho la atención me encantaría poder practicarlo con mis amigos porque a mí me encantó mucho que tú me hayas hablado sobre ese deporte Sigue adelante con tu pasión y compartiendo tus conocimiento

    ReplyDelete
  9. WOWOWWWWW QUE BUEN DEPORTE EXTREMO ME GUSTO BASTANTISIMO ME PARECIO SUPER INTERESANTE LA MANERA EN QUE NOS DISTE LA INFORMACIÓN NO AYUNASTE DEVORASTE, de tan solo verlo me dieron ganas de realizarlo sentir ese tipo de adrenalina y ser como ellos claro que con su debido cuidado ya que es un deporte extremo muy peligroso Pero muy divertido para arriesgar tu vida y ver cuánto vale síguenos compartiendo está información como lo hiciste no conocía mucho sobre esto Pero te agradezco por enseñarnos que es me parece que las imágenes fueron muy buenas para tu blog sigue así fuerzas bendiciones buenas noches

    ReplyDelete
  10. La verdad no tenía ni idea de este deporte pero en fin estamos conociendo nuevos deportes y sensaciones que tramismiten cada una de ellas mediante este blog.
    Este deporte se ve muy bueno y único se necesita mucha habilidad para poder practicarlo

    ReplyDelete
  11. Vaya que buena información que nos compartes peralta, Nunca he practicado street luge, pero se ve que es un deporte de full adrenalina, la verdad me ha parecido un deporte impresionante.
    La idea de ir tan cerca del suelo, a gran velocidad, con solo una tabla y tu habilidad para controlarla, me parece alucinante.
    Es una mezcla perfecta de técnica, precisión y adrenalina pura.
    Ver a los competidores descender por carreteras con curvas cerradas y mantener el control es algo que exige muchísimo entrenamiento.
    Me gusta que no es solo cuestión de velocidad, sino de estrategia y concentración.
    Cada movimiento del cuerpo cuenta, cada milímetro en la dirección puede cambiar el resultado.
    Creo que el street luge es uno de esos deportes que no cualquiera se atreve a probar, y eso lo hace más especial.
    Tiene un toque extremo que te obliga a confiar en tus reflejos y en tu equipo.
    La posición tan baja te hace sentir más la velocidad y la fricción del aire.
    Debe ser una sensación única, como volar a ras del suelo.

    Es un deporte que combina valentía y pasión por la velocidad.
    No es solo deslizarse, es un arte de dominar la gravedad.
    Imagino que cada bajada es distinta, con nuevos retos y emociones.
    Debe ser increíble sentir cómo el asfalto pasa tan rápido bajo ti.
    Es un deporte que, aunque extremo, te enseña control, paciencia y respeto por el camino.
    Me parece una forma increíble de conectar con la velocidad de manera pura y sin motores ni gasolina solo la inclinacion de la pista.

    ReplyDelete
  12. Me gusta la velocidad, mucha adrenalina

    ReplyDelete
  13. Hola peralta sinceramente no sabia que , existia este
    deporte pero gracias a ti ahora , lo conozco es un
    deporte que , llama demasiado la atencion por como
    se , se realiza y tambien un poco de riego porque si
    alguien va a mucha velocidad se podria leccionar
    pero sabiendo dominar la tecnica todo estara Bien
    Muy Buen Blog felicidades Peralta

    ReplyDelete

Post a Comment