Patinaje sobre ruedas Maite delgado García


 PATINAJE SOBRE RUEDAS 

Historia del patín 🛼 

Todo comienza con una idea 💡.Se menciona al holandés Hoans Brinker como el primer invertor de los Patines de ruedas. En 1770,un belga llamado Joseph Merlin creó unos patines incorporando cuatro ruedas dispuestas en una solo línea. Estos primeros patines tenían ruedas "Metálicas" y era difícil de frenar 

En 1789 Lodewijik Maximilian y Van Lede introdujo el PATIN EN LINEA en FRANCIA, dónde fue llamado patín a terre ( Patín de tierra).Estos patines consistían en una placa de metal con ruedas de madera.En 1819,se estableció la primera PATENTE comercial del patín en linea con tres ruedas,sobre esa misma época se tiene noticias de la primera presentación,el Ballet Der Maler oder die Wintervergnügen( El pintor o los placeres invernales)en la que aparecian patinadores sobre ruedas simulando el patinaje sobre hielo  

A lo largo del siglo XIX aparecieron más modelos de patines,todos con las ruedas en líneas y no permitían tomar bien las curvas.El primer patín tipo Quad con dos ruedas a cada lado, fue inventado por el estadounidense James Plimpton en 1863. 

Las ruedas podían pivotar independientemente de la montura, lo cual los hacía mucho más maniobrables.Más tarde se incorporaron los rodamientos en las ruedas, que disminuían la fricción y el bloque de goma usado para frenar 

TIPOS DE PATINAJE SOBRE RUEDAS 

EXISTEN DIVERSAS MODALIDADES, QUE INCLUYEN 

*Patinaje de velocidad 

Se compite en distancia cortas o largas, similar al atletismo 

*Patinaje artístico 

Los patinadores ejecutan saltos,piruetas y secuencia de pasos,combinando técnica con una interpretación artística de la música 

*Hockey sobre patines y roller Derby 

Son deporte de equipo que se juegan sobre ruedas 

*Patinaje folclórico o tradicional 

Los patinadores realizan coreografía que narran historias o representa tradiciones, muy popular en algunas culturas 

BENEFICIOS DEL PATINAJE SOBRE RUEDAS 

*FÍSICO 

Mejora la condición cardiovascular,fortalece los glúteos, abdominales y la zona central del cuerpo,además de desarrollar el equilibrio y la coordinación

* SOCIALES 

Permite la integracion social y esa una actividad recreativa apta para todas las edades 

¿Para què sirve? 

*Deporte 

Cómo actividad deportiva, es competitivo y puede practicarse en diversas categorías 

*Recreación

Es un forma divertida y activa de pasar el tiempo,ideal para salidas en familia o con amigos 

* Transporte 

Se usa como un medio de movilidad para desplazarse en la ciudad 




Comments

  1. ¡Buen blog sobre el patinaje sobre ruedas! Me pareció que el contenido es muy completo y entretenido porque no solo explicas la historia de este deporte, sino que también mencionas sus modalidades, beneficios y hasta los usos que puede tener hoy en día :D. Un aspecto a mejorar podría ser que hubieras añadido algunas imágenes. Pero, aun así, el video si resulta de gran ayuda para entender y apreciar las maniobras que se realizan en este deporte.

    La parte histórica la considero muy llamativa, ya que desconocía que los primeros patines databan del año 1770 (hace varios siglos atrás :O) y que incluso tenían ruedas metálicas, lo cual se hacía muy difícil frenar. Supongo que las caídas eran muy frecuentes con esos patines.

    Además, me pareció curioso saber que los primeros modelos estaban en línea y no permitían tomar bien las curvas. Este dato nos demuestra cuánto ha evolucionado este invento :O.

    El punto sobre James Plimpton y su invención del patín tipo Quad en 1863 me pareció muy relevante también, porque gracias a ese avance, los patines permiten dar una mayor maniobrabilidad y movimiento, algo muy ESENCIAL para que el patinaje se convirtiera en el deporte que es hoy: mucho más versátil y accesible.

    También me encantó la sección de los tipos de patinaje :D. Me resulta inspirador ver que esta disciplina no simplemente se limita a la velocidad o enfocarse en la competencia con otros rivales, sino que incluye modalidades artísticas, culturales e incluso deportes de equipo como el hockey sobre patines :O. Me alegra saber que, con esta variedad de modalidades, cualquier persona que desea practicar patinaje podrá encontrar un estilo que sea de su agrado.

    Wow, leyendo los beneficios físicos y sociales que ofrece el patinaje, ya estoy considerando seriamente en volver a practicarlo :D. En verdad te comento que este deporte puede ser saludable, divertido y para disfrutar en familia.

    Quiero compartir este enlace que me parece muy relevante de conocer. La patinadora azuaya Natalia Anabel Pesántez obtuvo la medalla de plata en un prestigioso torneo internacional. Que alegría y orgullo siento ya que contamos con deportistas ecuatorianos tan impresionantes como aquella patinadora.

    https://www.instagram.com/p/DIGziRXRoM1/?hl=en

    ReplyDelete
  2. es un deporte impresionante e interesante , tiene Buena informacion concreta de que trata y se entiende perfectamente su origen como se realiza y que tiempo tiene Buenos Beneficios Buen Blog

    ReplyDelete
  3. hola buenas tarde woww que hermoso deporte extremo has escogido la verdad que tu información esta bien echa por que lo entendí todo jajajaj ,me encanta ver que pusiste cada detalle de tu deporte extremo que es el Patinaje sobre ruedas mas donde dice los beneficios de practicar este deporte extremo me hace recordar mucho a soy luna jajja
    la parte histórica se ve tan interesante la verdad me encanto todo de tu blog este se podría decir que es uno de mis deportes favoritos
    te felicito me encanto tu hermoso blog

    ReplyDelete
  4. Bueno para mí ese deporte no esque me llame la atención pero si lo he practicado alguna vez es por eso que más o menos tengo el conocimiento de cómo es este deporte pero lo que pude comprender esque el patinaje sobre ruedas es una actividad que combina diversión, deporte y movilidad. Su historia se inició en el siglo XVIII cómo bien lo puedes decir en tu blog , cuando inventores como Hoans Brinker y Joseph Merlin desarrollaron los primeros patines con ruedas. Al principio, estos patines tenían ruedas metálicas y eran difíciles de controlar, lo que hacía complicado frenar o tomar curvas. Con el tiempo, en Francia, Lodewijik Maximilian y Van Lede introdujeron los patines en línea, llamados “patín a terre”, que tenían ruedas de madera sobre una placa de metal. Durante el siglo XIX, los patines evolucionaron y aparecieron nuevos modelos. El estadounidense James Plimpton inventó el patín tipo Quad, que permitía mayor maniobrabilidad gracias a sus ruedas que podían girar independientemente. Posteriormente, se incorporaron rodamientos y bloques de goma para frenar, mejorando su seguridad y funcionalidad.

    ReplyDelete

Post a Comment