Deporte
extremo
Motocross
El motocross es
un deporte de competición que se practica en circuitos todoterreno con pistas
de tierra , gravel , barro o hierba, caracterizadas por obstáculos como saltos y
peraltes. Los pilotos usan motocicletas diseñadas específicamente para este
terreno, con largas suspensiones y ruedas de tacos, y deben demostrar gran
resistencia física y destreza para controlar la máquina y superar los
irregulares caminos .
Donde se Realiza
El motocross se
realiza en circuitos cerrados diseñados para todoterreno, con terrenos
accidentados que incluyen tierra, arena y obstáculos artificiales como saltos y
peraltes .
¿Dónde se realiza el motocross?
Las carreras de
Supermotard pueden tener lugar en las pistas modificadas de karts, pistas de
carreras de carretera o pistas de carreras, incluso en la calle .
Características principales
Circuitos todoterreno:
Las carreras se
llevan a cabo en pistas de tierra cerradas y accidentadas, alejadas de
superficies pavimentadas .
Obstáculos:
Los circuitos
presentan una variedad de obstáculos, incluyendo saltos espectaculares, dubies , pequeños saltos o baches y peraltes , curvas inclinadas .
¿Dónde es más popular el motocross
Estados Unidos es
uno de los países donde el motocross es más popular. Este deporte cuenta con
una gran cantidad de seguidores, con numerosas competiciones nacionales e
internacionales celebradas anualmente.
Holaaa, Luis Eduardo Lino Mendoza, te quería comentar que el deporte que tú hiciste está súper interesante, y es muy llamativo el deporte, de cuál hablas en este blogg. Para mi es muy interesante he importante saber en dónde se hace más este deporte, y gracias a ti se muchas cosas sobre este deporte, aunque siento que te faltó mucho más de texo, me sirve al menos saber lo básico de este deporte, y bueno de todas formas muchas gracias por poner tu blogg y darnos esta información muy valiosa para las personas que les gustaría practicarlo y siento que es muy buen deporte para nosotros como personas.
ReplyDeleteWOOOWWWW me encanto tu blog amigo mío un buen amigo Eduardo Luis lino Mendoza, el deporte de motocrós es algo con mucha adrenalina algo muy divertido de hacer pero así mismo es muy peligroso Pero si lo intentaría hacer ya que me parece muy divertido, ví que agregaste fotos y me pareció muy bueno para tu blog lo hiciste excelente no omitiste ningún tema se lojpasare a mis tíos padres amigos para que también se interesen en este deporte y hacerlo con nuestros allegados amigos vecinos, bendiciones buenas noches
ReplyDeleteEy tu jsjsj tu Blog sobre el motocross me paresio interesante
ReplyDeleteDesde mi punto de vista el motocross es un deporte q te llena de ad2y emociones unica.
La vrd me encantaría practicar este deporte algún día.
Como todo deporte siempre tiene q tomar las medidas de seguridad adecuada como vetifar q moto no tenga ningún fallo por q asta por el minino fallo puedes terminar accidentado te así mismo también tienes q tener una buena práctica en este deporte y estar listo mentalmente pra caídas fuerte.
Ser practicar este deporte se considera un mar de emociones únicas
Ese deporte me parece muy extremo ya que es muy riesgoso al andar a una velocidad impresionante bueno lo que entendí esque el motocross es un deporte extremo que combina velocidad, adrenalina y mucha técnica. No es simplemente manejar una moto, sino que implica gran destreza para controlar la máquina en terrenos irregulares. Se practica en circuitos cerrados, donde la tierra, el barro o la arena hacen que cada carrera sea un verdadero reto para los pilotos. Estos espacios están diseñados con obstáculos como saltos, curvas inclinadas y baches que ponen a prueba la habilidad y la resistencia física.
ReplyDeleteThis comment has been removed by the author.
ReplyDelete¡Wowww, Linooo! Me encantó tu blog. La información está hermosa y muy bien estructurada. Las imágenes también son increíbles, y gracias a ellas pude observar cómo es este deporte.
ReplyDeleteGracias a tu blog, aprendí mucho más sobre el motocross, un deporte extremo que me pareció muy interesante. Por lo que comentas, esta actividad se realiza en circuitos cerrados, diseñados especialmente para terrenos difíciles, lo cual lo hace aún más emocionante.
Además, me encantaron las características que mencionaste. Gracias a eso, ahora sé más sobre lo que implica este deporte, cómo se practica y qué lo hace tan especial. Se nota que investigaste muy bien y que tienes mucho conocimiento sobre el tema.
También me puse a buscar más información sobre lo que mencionaste y encontré este enlace que complementa lo que explicaste:
https://es.wikipedia.org/wiki/Motocross
Muchas gracias por compartir tu blog. Me interesó muchísimo y disfruté leerlo de principio a fin. ¡Felicidades, Lino! Te luciste con este trabajo.
El motocross es deporte lleno de adrenalina que requiere mucha práctica umy concentración siento que practicar ese deporte es una experiencia inolvidable aunque también los practicar ese deporte corren el riego de sufrir calidad graves yo creo que para practicar ese deporte debes estar preparado con un equipo de seguridad también tienes que verificar q tu moto no tenga falla también los practican este deporte para practicar este deporte tienes q tener experiencia
ReplyDelete¡Muy buen blog sobre el motocross :D! La información que brindas explica justo lo necesario para saber en qué consiste este deporte, sus características y los lugares donde se lleva a cabo. Un aspecto que me parece llamativo es conocer que no se trata solo de velocidad, sino también de técnica, entrenamiento y valentía, porque no cualquiera se atreve a enfrentarse a un circuito lleno de saltos, curvas inclinadas y terrenos tan irregulares. Confirmo en que aquellos que se deciden a practicar el motocross tienen nervios increíblemente fuertes. De mi parte, yo no sería capaz de practicar este deporte que considero súper arriesgado :O.
ReplyDeleteWow, desconocía que el motocross se practica en otro tipo de circuitos: además del típico de tierra, también existen de arena o barro, diseñados especialmente para este tipo de competencias. Me parece muy acertado que lo menciones :) . Eso confirma tanto la seguridad de los pilotos como la emoción del público, que disfruta viendo cómo los corredores superan obstáculos espectaculares como los peraltes y los famosos “dubies”.
Otro aspecto que me gustó y quiero destacar son las modalidades relacionadas, como el Supermotard, que se realiza incluso en pistas modificadas o en la calle. ¡Quien diría que el motocross puede practicarse también sobre asfalto :O! Seguro que amplía más las posibilidades de disfrutar este deporte.
Por otro lado, la verdad no me sorprende que Estados Unidos sea uno de los países donde el motocross es más popular, ya que allí suelen haber grandes competiciones y muchos fanáticos. Sin embargo, creo que poco a poco este deporte va ganando seguidores en otros países. Un ejemplo de esta afición en otros países ocurre prácticamente en nuestro país. Les comparto el enlace para que lo disfruten, me parece un gran ejemplo de cómo Ecuador también tiene presencia en este deporte: 4 azuayos fueron los representantes de Ecuador en el Mundial de Motocross en 2023:
https://www.facebook.com/watch/?v=896065981703031
Este deporte sin duda alguna se incluyen un gran número de emociones y además se siente la emoción y adrenalina pura muy interesante, Es un deporte espectacular para quienes aman deportes de alto riesgo pero insisto es un deporte muy bueno
ReplyDeleteMe interesa mucho este deporte ya me me llama la atención , es un deporte que combina mucha adrenalina con técnica y resistencia física ya que hay que se requiere de tener muchas habilidades
ReplyDeletepara hacer diferentes tipos de maniobra ...
Es interesante al ver como los pilotos deben dominar terrenos como, tierra, barro y arena, enfrentándose a obstáculos como saltos y peraltes que hacen la carrera aún más emocionante y interesante además las motos están especialmente diseñadas para los diferentes tipos de circuitos con suspensiones largas y ruedas de tacos que les permiten mantener el control en caminos muy digamos demaciados complicados pero claro como mencionas en tu blog para esto hay que tener las tecnicas necesarias y practica y medidas de seguridad como contiene muchos riesgo aqui estuve viendo https://www.harleyclasica.es/la-seguridad-en-el-motocross/ las meddidas de seguridad necesarias para este deporte ..ya que no solo es andar en moto porque una mal maniobra de puede fracturar ...
Por cierto me intereso la parte donde mencionas cómo Estados Unidos se ha convertido en uno de los países donde el motocross tiene una gran popularidad, con competiciones nacionales e internacionales aunque claro en nuestro país también hay donde se practica este deporte por ejemplo
en Guayaquil en la pista (Rivera del Lago), Santo Domingo con su pista (Benjamín Ñato Jaramillo), y La Troncal en la provincia de El Cañar
Bueno si me gusto mucho tu blog y estuvo interesante cada punto ...me pude informar más sobre este deporte..
Primooo es uno de los deportes que me parece muy emocionantes que existen,
ReplyDeleteVer a los pilotos dominar terrenos irregulares, saltos y curvas cerradas es algo
que inspira Cada pista es un nuevo reto, con obstáculos que exigen técnica y valentía.
La combinación de velocidad y control que se necesita es impresionante que
no es solo cuestión de acelerar, también hay que observar muy bien el terreno.
Me gusta que es un deporte lleno de acción, donde la adrenalina está presente de principio a fin
tambien La coordinación entre mente, cuerpo es muy impresionante como de deben llevarse acabo,
Admiro la resistencia física que requieren las largas sesiones de entrenamiento.
También es una disciplina que fomenta la concentración total, porque un segundo de distracción
El sonido del motor y el olor a tierra levantada tienen algo especial que engancha.
Cada salto bien ejecutado es una mezcla de precisión.
creo que es un deporte muy interesante ya que para muchos hombres es un impulso de
dopamina que genera como una emocion al instatnte lo digo porque me eh subido a motos y
la experiencia es unica, muchas felicidades primo :)
Me encanta el motocross
ReplyDelete