El esquí acrobático es un emocionante deporte de invierno. Lo que lo hace extremo es la precisión y valentía que se necesita para ejecutar saltos, giros y acrobacias en terrenos empinados y a gran velocidad. Cualquier error puede provocar caídas peligrosas. Además, se practica en condiciones climáticas intensas, lo que aumenta el riesgo.El esquí acrobático se originó en los años 30 como una forma de espectáculo, aunque fue hasta los años 70 cuando empezó a profesionalizarse. El esquí acrobático se divide en varias modalidades. Hoy en día es parte de los Juegos Olímpicos de Invierno y ha ganado gran popularidad entre los jóvenes.
Modalidades del Esquí Acrobático
Baches: Descenso a gran velocidad sobre una pista con montículos.
Salto Aéreo: Se realizan acrobacias espectaculares en el aire tras un gran salto.
Halfpipe: Trucos y saltos dentro de una pista en forma de tubo.
Slopestyle: Recorrido con rampas y obstáculos donde se hacen diferentes trucos.
Big Air: Modalidad enfocada en un solo salto muy alto con una acrobacia compleja.
Uno de los deportistas más destacados en esta disciplina es Mikaël Kingsbury, originario de Canadá. Ha ganado múltiples títulos mundiales y medallas olímpicas, sobresaliendo en la modalidad de baches. Su precisión, creatividad y dominio del esquí lo han llevado a ser considerado el mejor de todos los tiempos.
Datos Interesantes
•El esquí acrobático debutó en los Juegos Olímpicos de Invierno en 1992.
•Los esquiadores pueden alcanzar alturas de más de 15 metros durante un salto.
•En baches, los atletas deben descender entre montículos a gran velocidad.
•Los trucos se califican por dificultad, estilo y aterrizaje.
•Se requiere fuerza, equilibrio, flexibilidad y resistencia.
•Combina elementos del esquí alpino, freestyle y gimnasia aérea.
•Los equipos (traje, esquís, casco) son especiales para facilitar los movimientos.
•Es uno de los deportes más espectaculares de los Juegos de Invierno.
•Muchos atletas empiezan a entrenar desde muy pequeños.
Es muy informativo, me llamo mucho la atención, el esqui parece muy lindo y muy divertido y lo es pero es muy peligroso porque con cualquier caída te puedes lesionar, los trajes y los esquis son muy modernos y en chévere me gustó que hayas puesto los "Datos curiosos" le da el toque informativo a tu blogher me haencantao me pareció lindo,
ReplyDeleteEsperemos que sigas haciendo bloguers y te hagas bloguera muchas bendiciones que Dios te bendiga, te mereces un 10 muy interesante muy excelente muy chévere extraordinario muchas felicidades........
Buenas noches
Me llamó mucho esta investigación ya que en el premio que lleva el jugador de la imagen también lo consiguió Alexandra trusova me gusta mucho porque es sobre el esquí y sí me gustaría ponerlo en práctica en algún futuro porque de verdad me gusta demasiado la adrenalina Big Air: Modalidad enfocada en un solo salto muy alto con una acrobacia compleja. Aunque también tendríamos que poner desde un punto de vista que podríamos salir lastimados pero no importa me encantó mucho tu investigación ojalá pudiera en algún momento visualizarlo en la vida real tu investigación fue muy clara y muy precisa muchas felicitaciones por tu investigación
ReplyDeleteMe encantó este blog sobre el esquí acrobático, es información muy relevante :D. Aunque si lo considero arriesgado de practicar. ¡Muy buena imagen la que has seleccionado! Me parece emocionante observar las acrobacias en la nieve que realizan aquellas personas. Sin duda, este deporte es de los más IMPRESIONANTES de los Juegos de Invierno. ¿Sabes? Lo que más me impacta es el nivel de precisión y valor que necesitan los atletas, porque no basta con saber esquiar: también deben dominar giros, saltos y acrobacias en el aire a una velocidad increíble :O.
ReplyDeleteMe sorprendió mucho enterarme de que el esquí acrobático empezó como un espectáculo en los años 30 y que recién en los 70 se volvió un deporte profesional. ¡Qué curiosa evolución! Además, me parece súper interesante la cantidad de modalidades que existen. Creía que solo existe una nada más. Personalmente, creo que el Slopestyle y el Big Air deben ser de las más emocionantes para ver, porque parece una combinación de creatividad y riesgo; me da temor pensar que en algún momento puedan tropezar y lesionarse en medio de la pista. En verdad, las personas que practican este deporte también tienen los nervios de acero :O.
Comparto una imagen de la modalidad Big Air, observen la ALTURA a la que se enfrentan los atletas :O. Además de un video de las mejores acrobacias hechas por varones en los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022:
https://drive.google.com/file/d/1zqKEKxZQweN5mXMUpDORhBhcXSaQxVAt/view?usp=sharing
https://youtu.be/DQ2LcDxaVxs?feature=shared
Mientras que en el estilo Slopestyle, si lo considero peligroso con la cantidad de obstáculos que deben atravesar los atletas:
https://drive.google.com/file/d/1ciZCBsgtt2gw2ZAnf9gLps4O4wgxyhcg/view?usp=sharing
Además, la mención de Mikaël Kingsbury me encantó. En serio que no conocía a este esquiador canadiense, y ahora entiendo por qué es considerado una LEYENDA: tantos títulos y medallas lo convierten en un GRAN ejemplo de disciplina y constancia. Y el dato de que los atletas pueden alcanzar alturas de más de 15 metros me dejó con la boca abierta :O.
El esquí acrobático me parece un deporte extremo y impresionante
ReplyDeletey más u menos un poco desafiante tanto
físico como mentalmente.
Requiere tener mucha habilidad de :
equilibrio, fuerza, coordinación, técnica y valentía.
Para hacer maniobras de saltos deben ser ejecutados
con precisión y concentración.
Este deporte también implica un alto riegos de sufir
caídas graves si no la sufiente práctica y un buen equipo nesesario
Me agrado q pusieras q este deporte se originó como una forma
de espectáculo
Me interesó un poquito desde mi punto de vista creo este deporte es una mesa de adrenalina y emociones que necesita una super concrwntrasion y presicion con cada salto y giro q haces no te puedes desconcentrar ni un poquito porque tener una caída peligrosa no sabía que Esquí acrobático se originó como una forma de espectáculo me gustó que pusieras la modalidades del esquí acrobático como el salto aéreo y el big aire me pareció muy entretenido q pusieras alguno datos interesantes jsjsjs
ReplyDeleteEste deporte me gusta mucho ya que es en el frío y eso hace que me guste demasiado lo que vi en tu blog y lo que me pareció importante esque el esquí acrobático es un deporte extremo de invierno que llama mucho la atención por su espectacularidad. Lo que lo hace tan emocionante es que los deportistas deben tener gran valentía y precisión para ejecutar saltos, giros y acrobacias en pistas empinadas y a gran velocidad. Es un deporte de riesgo, ya que cualquier error puede terminar en caídas peligrosas, además de que se practica en climas muy fríos y exigentes.
ReplyDeleteSu origen se remonta a los años 30 como una forma de espectáculo, pero no fue hasta los años 70 cuando se empezó a profesionalizar. Desde entonces, este deporte ha crecido mucho y en 1992 se incluyó oficialmente en los Juegos Olímpicos de Invierno, ganando cada vez más popularidad, sobre todo entre los jóvenes.
Me encanto el blog que nos compartiste sobre el Esquí
ReplyDeleteAcrobático claro que como veo es un deporte extremo
ya que cualquiera no puede practicar porque este deporte
contiene muchos riesgos y puedes llegar a lesionarte y otros
ritos de fracturas ...
Y como mi compañera mencionó que nos diste a conocer como
comenzó el esquí acrobático ..
Que el esquí empezó como un espectáculo en los años 30 y que
recién en los 70 se volvió un deporte profesional ..
Y que el esquí acrobático se divide en varias modalidades,aunque yo tenia
conocimiento de 2 modalidades pero gracias con tu información pude conocer los
diferentes tipos de modalidad que hay como por ejemplo estuve viendo los tipos de
modalidad como :Aerials ,Moguls,Ski cross,Halfpipe ,Big Air..
Y lo que me llamó la atención fue que este deporte hoy en día es parte de los
Juegos Olímpicos de Invierno y ha ganado gran popularidad entre los jóvenes.
Y además estuvieron interesante esos los datos que pusiste y gracias a tu información
aprendí más sobre este deporte ..
Muy bueno este deporte de mucho riesgo pero ala vez de muchas sensaciones que tal vez no se vivan en otro deporte.
ReplyDeleteHay que tener mucha habilidad y valentía para realizarlo ,Me gustó mucho esta publicación excelente información y todo muy bien
ReplyDeleteHolaaaaaa! me encantó el esquí acrobático, me parece uno de los deportes más extremos el ver cómo los atletas vuelan por los aires girando y aterrizando con precisión, es algo que impacta ver el día de hoy este deporte se ve que combina mucha fuerza y equilibrio.
Es muy asombroso como este arte de movimientos llenos de coordinación y estilo asombran la valentía que se transmite a tal vez a través de los que es quién de los que hacen estas acrobacias, este deporte es muy increíble porque aporta la creatividad y también tenemos la nieve que se convierte en un escenario muy perfecto para demostrar la habilidades de las acrobacias.
En los aires no solo esto se trata de velocidad sino de ejecutar movimiento muy complejo con elegancia ante cualquier público o simplemente hacerlo por diversión, este deporte da mucho sensación de libertad y adrenalina aunque también puede ser muy riesgoso ya que una mal aterrizaje puede tener un grave impacto en nuestro cuerpo ya sea un daño una lesión pero en sí el deporte se ve que es muy increíble gracias a la nieve creo que es lo más bonito de este deporte, excelente info.
¡Qué buen blog! Me gustó mucho porque hablaste de un deporte que, aunque no lo practico, me parece súper impresionante. Ver cómo los atletas hacen esas acrobacias en el aire me deja con la boca abierta. Yo sinceramente no me atrevería a intentarlo se ve tan arriesgado que me daría miedo practicarlo , pero todo se puede intentar verdad , también algo que me gusto de tu blog fue que me llamo la atención fue que noo sabía que el esquí acrobático empezó como un espectáculo en los años 30, que loco la verdad Y que después recién en los 70 se volvió un deporte profesional y esto me encanta por que le pudieron ver lo potencial que es este deporte extremo y lo convirtieron en un deporte profesional Me pareció muy interesante todo eso. También pensé que solo había una forma de practicarlo, pero resulta que hay varias.
ReplyDeletetambien vi videos como ejemplos para poder vizualizar y que loco la verdad . Me encantó que mencionaras a Mikaël Kingsbury, no lo conocía y ahora entiendo por qué es tan famoso. Tiene un montón de logros, se nota que es súper dedicado. ¡15 metros de altura! Eso ya es otro nivel.
la verdad muchas felicidades me encanto tu blog
Buen Blog tiene todo lo necesario para entenderlo Buna
ReplyDeleteinformacion me gustaron muchos sus datos interesantes , la
adrenalina , la emocion , la concentracion la fortaleza , el
riesgo tiene de todo y eso es increible