asly vasquez ( PARACAIDISMO)

                    EL PARACAIDISMO    

El paracaidismo es un deporte extremo que consiste en lanzarse desde una gran altura (generalmente desde un avión) usando un paracaídas para frenar la caída y aterrizar de forma segura. Hay diferentes modalidades, como el salto en tándem (con instructor), la caída libre, y el salto de precisión.
Este deporte no solo requiere valor, sino también entrenamiento y equipo especializado. Los saltos suelen hacerse desde unos 4.000 metros de altura, y durante unos 40-60 segundos se experimenta la caída libre, antes de abrir el paracaídas. 


PERONAS QUE PRACTICAN ESTE DEPORTE EXTREMO  

Felix Baumgartner: Es uno de los paracaidistas más conocidos del mundo. En 2012 saltó desde la estratósfera (más de 39.000 metros), rompiendo la barrera del sonido en caída libre. 


Luke Aikins: En 2016 se hizo famoso por saltar desde 7.600 metros sin paracaídas, cayendo directamente en una red.          

  • 🪂 Datos curiosos sobre el paracaidismo:

  • El primer salto en paracaídas fue en 1797:
    Lo realizó André-Jacques Garnerin, un inventor francés, desde un globo de aire caliente a unos 900 metros de altura. ¡Sin traje ni equipo moderno!

  • No necesitas lanzarte desde un avión:
    Aunque lo más común es saltar desde un avión, también se puede practicar paracaidismo desde helicópteros, globos aerostáticos o incluso desde acantilados (esto se llama salto BASE).

  • El salto más alto registrado:
    En 2014, Alan Eustace, ejecutivo de Google, rompió el récord mundial al saltar desde una altitud de más de 41.000 metros, ¡casi desde el borde del espacio!

  • Es más seguro de lo que muchos piensan:
    Aunque parece muy arriesgado, el paracaidismo tiene estadísticas de seguridad bastante altas, especialmente con instructores profesionales. Hay más accidentes en deportes como el ciclismo o el fútbol.

  • Paracaídas de emergencia:
    Los paracaidistas siempre llevan dos paracaídas: el principal y uno de reserva, que puede abrirse automáticamente si el primero falla.

  • Se puede hacer desde los 16 años (o menos en algunos países):
    En muchos países, con el consentimiento de los padres, los adolescentes pueden hacer saltos tándem acompañados por un instructor.

  • La caída libre dura unos 45 segundos:
    Desde una altitud estándar (unos 4.000 metros), la caída libre antes de abrir el paracaídas dura aproximadamente 40–60 segundos. ¡Adrenalina pura!
  • Velocidad impresionante:
    Durante la caída libre, un paracaidista puede alcanzar velocidades de hasta 200 km/h o más. Algunos en posición de "head down" (cabeza hacia abajo) superan los 300 km/h







  • Comments

    1. Me encantó la forma clara y directa en que explicas en qué consiste el paracaidismo.
      Es impresionante cómo un deporte que parece tan arriesgado puede ser practicado con seguridad si se cuenta con el equipo y entrenamiento adecuados.
      La explicación sobre las diferentes modalidades, como el salto tándem y el salto de precisión, fue muy útil.
      Me pareció muy interesante el dato sobre la caída libre de 40 a 60 segundos. ¡Debe sentirse increíble!
      El ejemplo de Felix Baumgartner es impactante. No sabía que había roto la barrera del sonido en caída libre.
      También me sorprendió lo de Luke Aikins. Saltar desde más de 7.600 metros sin paracaídas suena loco, pero fascinante.
      Las imágenes complementan perfectamente el texto, especialmente la de los paracaidistas formando figuras en el aire.
      Este tipo de deporte definitivamente no es para cualquiera, pero es inspirador conocer lo que el ser humano es capaz de hacer.
      Me gusta que menciones que no solo se necesita valor, sino también preparación y equipo especializado.
      Eso ayuda a quitar el estigma de que es solo un deporte para "locos".
      Sería interesante que incluyeras más estadísticas, como la cantidad de saltos seguros por año.
      También podrías hablar de los lugares más populares para practicar paracaidismo en el mundo.
      Otra sugerencia: incluir testimonios de personas que lo hayan hecho por primera vez.
      Podría dar una perspectiva más cercana para los que aún dudan en intentarlo.
      En general, el texto es corto pero muy informativo y fácil de leer.
      Me gustó el tono entusiasta y motivador del blog.
      Ojalá sigas publicando sobre otros deportes extremos.
      ¡Este tipo de contenido inspira a salir de la zona de confort!
      Gracias por compartir información tan interesante.
      Definitivamente me dan ganas de vivir esa experiencia algún día.

      ReplyDelete
    2. ¡Wow! Qué interesante contenido sobre el paracaidismo, aunque sí lo considero muy arriesgado de experimentar. Te comento que desconocía por completo la existencia de otras modalidades para ejercer este deporte :0, creía que solo había una sola forma de practicarlo.
      Es verdad: así como todo deporte requiere constancia y perseverancia en su práctica, los aspirantes a entrenar el paracaidismo deben prepararse rigurosamente. De esa manera sepan evitar algún accidente durante la caída libre en el aire y disfrutar el deporte de forma segura. Desde luego, aquellas personas tienen los nervios de acero :O.
      Pero, sin dudas, el récord que rompió el paracaidista Baumgartner está a otro NIVEL. Si comparamos con la información de este blog, que indica que ‘‘Los saltos suelen hacerse desde unos 4.000 metros de altura’’; y conocer que Félix saltó desde más de 39.000 metros, se muestra una diferencia ENORME. Prácticamente, Baumgartner DOMINA el paracaidismo.
      Luke Aikins tampoco se queda atrás con el logro que ha conseguido. Debió ser complicado y muy retador haber practicado varias veces este salto hasta alcanzar aquel de 7.600 metros sin PARACAÍDAS.
      El paracaidismo me recuerda al Salto en Bungee, un deporte con cierta similitud, ya que también consiste en saltar al vacío pero atado con una soga elástica, que se le coloca en los tobillos. Ambos deportes los considero de alto riesgo; sin embargo, tomando las medidas de seguridad adecuadas, es posible salvaguardar las vidas de las personas.

      ReplyDelete
      Replies
      1. Comparto un enlace que me llamó mucho la atención de leer, ya que explica la conmemoración del primer salto en paracaídas en nuestro país, ocurrido el 29 de octubre de 1956. Lo curioso es que se realizó por un grupo de militares, y no de deportistas.
        https://www.elcomercio.com/tendencias/cultura/dia-paracaidismo-ecuatoriano-efemerides/

        Delete
    3. Hola tu blog me a interesado bastaste ya que el paracaidismo siempre me ha parecido un deporte extremo impresionante. Leer este texto me hizo pensar en lo valiente que hay que ser para lanzarse desde miles de metros de altura con solo un paracaídas como herramienta para frenar la caída. Me sorprendió saber que los saltos suelen hacerse desde unos 4.000 metros y que hay entre 40 y 60 segundos de caída libre. Debe ser una sensación única, mezcla de adrenalina, miedo y emoción.

      También me llamó mucho la atención la variedad de modalidades que existen, como el salto en tándem, la caída libre y el salto de precisión. No lo había pensado, pero eso demuestra que no es solo saltar por diversión, sino que hay técnicas y especialización detrás

      ReplyDelete
    4. Para mí es muy interesante ese deporte porque como tú lo explicas en tu blog se lanzan a una altura de 4.000 metros osea es algo muy impresionante, me gusta cuando dices que no solo requiere valor sino entrenamiento y equipo especializado y a la final eso es verdad.
      Me parece interesante cuando nombras a las personas que han practicado ese deporte y lo más importante cuando pones los años en donde la persona realizó el deporte, me impactó cuando nombraste la altura que hizo Luke Aikins que fue una altura de 7.600

      Me gusta cuando la persona abre el paracaisa y estes a punto de tocar suelo y sentir muy feliz.

      ReplyDelete
      Replies
      1. Hola Ashley, que hermoso deporte, me parece muy interesante el deporte de la cual me hablas en este blogg, gracias a ti ya se mas sobre este deporte y algún día me encantaría porner en práctica, y gracias a ti estoy mucho más informada, y me parece muy bonito este deporte y la información de este deporte se los enviaré a todos mis amigos y hasta conocidos para que ellos también estén informados sobre este bello, lindo y precioso deporte y todo eso gracias a tu información.

        Delete
    5. Me encantó tu investigación la he visto mucho en tik Tok me parece un deporte muy muy bonito me gustaría practicarlo en algún futuro el paracaidismo desde mi punto de vista me parece un deporte muy hermoso que me gustaría ponerlo en práctica con mis amigas pero no sé porque algunos siento que le tienen miedo y es un muy valiente las personas que hacen ese deporte me gustó mucho tu investigación

      ReplyDelete
    6. WOWW DE TODOS LOS DEPORTES EXTREMOS que e visto del paracaidismo el tuyo me pareció muy interesante ya que nos informaste nos enseñaste nos diste ganas de hacerlo DEVORASTE
      Ya lo había oido antes y siempre es mi sueño hacerlo porque me parece súper divertido sentir ese tipo de adrenalina Pero para eso es importante saber cómo usar un tipo de técnica para que en el momento de hacerlo poder hacerlo bien y no arriesgar del todo tu vida muy interesante tu blog me pareció perfecto para la ocasión bendiciones y buenas noches Ashley Vasquez laly Lili lola besos

      ReplyDelete
    7. This comment has been removed by the author.

      ReplyDelete
    8. En serió hay algunos compañeros que nos han compartido este
      deporte pero me parece muy interesante como esta la información
      que nos diste a conocer muy pero muy interesante cada paso y
      además las diferentes modalidades que hay para practicar este deporte es
      interesante pero estuve buscando más ideas ya que ese punto me llamó
      mucho la atención investigue y aprendi los diferentes tipos de modalidades
      que hay como el Salto Tándem que es (para principiantes), Trabajo Relativo y
      Vuelo Libre es (donde se realizan figuras en el aire), Wingsuit (con un traje de
      alas para planear), Sky Surf (con una tabla), y B.A.S.E. jumping (desde plataformas fijas).
      Y También existen modalidades de competición como Paracaidismo Acrobático, de Velocidad y de Distancia gracias a tu información pude centrarme más en este punto ..
      Y también lo que me intereso demasiado fue que el primer salto en paracaídas
      fue en 1797..
      Y quien lo realizo fue André-Jacques Garnerin, un inventor francés, desde un globo de aire caliente a unos 900 metros de altura. ¡Sin traje ni equipo moderno! eso si fue una locura total y a las vez arriesgada ...Como el salto más alto en el 2014, de Alan Eustace, ejecutivo de Google, rompió el récord mundial al saltar desde una altitud de más de 41.000 metros, ¡casi desde el borde del espacio! esto
      también es una locura ..
      Pero gracias de verdad me mucho tu blog estuvo muy interesante y cada dato me llamo mucho la
      atención pero como puede ser un deporte bonito también puede ser muy peligroso a la vez ...



      ReplyDelete


    9. En mi opinión el paracaidismo es un deporte de mucho riesgo pero ala vez de una sensación y experiencia muy buena también se podría practicar para en si como quien dice superar sus miedos o vivir nuevas experiencias y eso , Bueno si tienes miedo a ello esta es una manera de tratar ese miedo .
      Es verdad es de mucho riesgo pero ala vez de muchas emociones increíbles

      ReplyDelete
    10. Me gustaría practicarlo en algún momento

      ReplyDelete
    11. Asly que deporte mas interesante pero a la vez
      intrigante por el miedo a saltar pero dejando ese
      miedo considero , que se vivira una experiencia
      inolvidable , y facil de recordar muy Buen Blog tiene
      la informacion necesaria para , conocer el deporte
      a fondo y a detalle la adrenalina que se siente la
      velocidad el viento todo es una emocion unica las
      imagenes muy Buenas y gracias por enseñarnos
      mas sobre este deporte .

      ReplyDelete

    Post a Comment