Deporte extremo de Escala ..
¿Te imaginas trepar una
montaña solo con tus manos y pies, colgado a varios metros de altura? Bueno en si ,
eso es la escalada deportiva, un deporte
extremo mezcla fuerza, mente fría y mucha adrenalina. No es solo subir ..
¿De qué va esto?
En pocas palabras el deporte extremo , se
trata de subir paredes naturales o también artificiales, usando técnicas específicas. Hay
cuerdas, arneses y equipo para poder lograr escalar , sí pero lo más importante
es el cuerpo del escalador ya que se le puede dificultar a el escalar .
¿ los riesgos?
Como todo deporte extremo, hay diferentes tipos de peligros. Desde caídas hasta lesiones graves si no se toman precauciones ,por eso es importante tener en cuenta las precauciones ….
La escalada se practica en muchos lugares, incluyendo los
Himalayas de Nepal, los Alpes suizos en Suiza, y en nuestro país se practica en
Baños, que es una zona con muchas opciones
deportes de aventura como escalada, rappel y canopy.
Un crack del deporte: Es Adam Ondra Uno de los más duros en este mundo es Adam Ondra, un escalador de República Checa que ha hecho historia. En 2017 subió la vía más difícil del mundo hasta hoy, llamada "Silence", en Noruega. Es tan complicada que le dieron el grado 9c (lo más alto que existe).
Claro he ,como todo deporte extremo, hay muchos tipos de riesgos tanto como lesiones y entre otros riesgos ...Por eso es importante como nos indica que para poder realizar este deporte cuando lo queramos practicar o hacer hay que tomar en cuenta las medidas de seguridad necesarias y en si este deporte también es importante en nuestro país ya que en la Ciudad de Baños los turistas cuando visitan ha esta ciudad practican diferente tipos de actividades como escaladas , rappel ,conopy etc ...Esto ayuda mucho en nuestra salud pero a la vez también puede ser peligroso por eso hay que tomar en cuenta las medidas de seguridad necesarias .....
Jenniffer Belén Vilela Marquez 2do BGU..
Me interesó mucho tu Blog sobre la escalada en mi opinión
ReplyDeletees buen deporte aunque suele ser un poco peligroso
Me llamó la atención los riesgos que implica este deporte.
Las fotos que colocaste deberás le dan como un toque visual muy
bueno al blog.
Ver a las personas escalando ayuda a entender mejor la
dificultad del deporte
y la emoción que puede generar.
Me pareció interesante que destaques que no cualquiera puede practicar
este deporte sin preparación.
Eso es muy importante porque mucha gente lo subestima,
y en realidad requiere técnica, fuerza y mucha concentración.
Las caídas y lesiones deben tomarse en serio, por esto es un aviso q debes
usar el equipo adecuado y seguir todas las normas de seguridad.
Tu Blog me pareció q esta muy y es un poco entretenido jsjsjs
Wow que interesante blog, hablando sobre como es este deporte extremo el arte de escalar, muy interesante y informativo no cualquiera puede hacer eso y las personas que se arriesgan a estos tipos de deportes extremos tienen mucha valentía, sienten la necesidad de hacer algo extremo para sentirse libres,, me llamo la atención los riesgos que toman estás personas, te salió muy bien y las fotos quedaron perfecto con tu bog excelente trabajo muchas bendiciones Melissa Ariana Perdomo, muy entretenido y que las personas al hacer esto lo hacen con su debida seguridad
ReplyDeletePues la escalada deportiva me pareció un deporte extremo muy interesante. Me llamó mucho la atención el hecho de que no se trata solo de subir una pared, sino de hacerlo usando solo el cuerpo, la fuerza y la mente, mientras se está colgado a varios metros de altura. Es una actividad que claramente requiere mucho más que fuerza física: se necesita concentración, estrategia y valentía.
ReplyDeleteMe impresionó saber que se puede practicar tanto en paredes naturales como en muros artificiales, y que existen técnicas específicas y equipo especial para hacerlo de forma segura. Aun así, es evidente que este deporte no está libre de riesgos. Las caídas y lesiones son comunes si no se toman precauciones, por eso es fundamental el uso de cuerdas, arneses, cascos y una buena preparación física. Reinaldo Sandoval
¡Qué interesante información! :D Me gustó bastante tu explicación sobre la escalada deportiva, porque muchas veces pensamos que solo se trata de “subir” (y de hecho era mi punto de vista jaja) y no nos imaginamos la TÉCNICA, la FUERZA y la CONCENTRACIÓN que realmente se necesitan. En serio me llamó mucho la atención cómo describes que el cuerpo del escalador es la herramienta más importante, ya que no cualquiera podría hacerlo sin una preparación previa.
ReplyDeleteTambién me pareció INCREÍBLE que mencionaras a Adam Ondra, ya que no lo conocía y ahora veo que es uno de los referentes más grandes en este deporte. ¡Imagínate lo difícil que debe ser subir una ruta catalogada como 9c! :O Eso demuestra claramente el NIVEL de disciplina, esfuerzo y dedicación que requiere la escalada, no solo en el aspecto físico, sino también en la parte mental.
Me alegra muchísimo que incluyeras lugares famosos como los Himalayas o los Alpes, y sobre todo que hables de Baños en nuestro país. Es genial saber que en Ecuador tenemos escenarios naturales que atraen a turistas de todas partes del mundo y que, además, fomentan deportes de aventura como aquellos que mencionas en el blog: rappel, canopy y escalada. Creo que eso no solo aporta a la salud física y mental de quienes lo practican, sino también al TURISMO Y A LA ECONOMÍA LOCAL. Comparto un fragmento de la escalada por parte de un joven en la ciudad de Baños de Agua Santa: https://youtube.com/shorts/ceDYvxRr4vg?feature=shared
Estoy de acuerdo con tu punto de vista, en que es un deporte extremo lleno de adrenalina, pero a la vez con altos riesgos. Por eso, las medidas de seguridad y el uso de equipo adecuado son muy IMPORTANTES para evitar accidentes. Al final, lo que más me gusta es que no solo se trata de subir una pared, sino de SUPERARSE A UNO MISMO EN CADA RETO. Gracias por compartir tu blog, ¡me gustó mucho leerlo!
Qué deporte muy extremo, me gustó la manera en la que explicas este deporte que a la verdad conociendo a profundidad este tema me gustaría practicarlo.
ReplyDeleteMi reflexión sobre este deporte y en al manera que explicas esque este deporte al escalar las montañas enseña que en la vida, siempre hay obstáculos y momentos en los que parece imposible seguir. Pero con esfuerzo, paciencia y confianza en uno mismo, se puede llegar más alto de lo que uno imagina. También nos recuerda la importancia de la seguridad y del trabajo en equipo, porque aunque parezca un reto individual, muchas veces necesitamos apoyo para alcanzar la cima.
"¡Felicidades por tu investigación sobre la escala! Tu dedicación y esfuerzo son admirables. Espero que tus hallazgos sean valiosos y contribuyan significativamente a tu campo de estudio. Me alegra muchísimo que incluyeras lugares famosos como los Himalayas o los Alpes, y sobre todo que hables de Baños en nuestro país. ¡Sigue adelante con tu pasión por la investigación!" Es muy clara tu investigación sobre el deporte de escala a mi me da miedo las alturas es un deporte para valientes 🥹 me impresiones mucho con tu investigación es un deporte q hay q tener mucha experiencia para subir tantas montañas x alturas muy grandes
ReplyDeleteMuy bueno este deporte y este deporte si se lleva unos de los tops entre los deportes de mas riesgo .
ReplyDeleteSe ve muy extremo por que un movimiento malo y podrías comprometer gravemente tu vida ,Hay que practicar este deporte con mucho cuidado y con las medidas necesarias de seguridad por que si no ,podrías pasar un gran tragedia.
Este deporte es una forma única de experimentar la vida al límite.
ReplyDeleteya que implican un alto nivel de riesgo físico.
Muchos los consideran peligrosos, pero también altamente estimulantes.
Practicar este deporte extremos exige valentía, preparación y disciplina.
El paracaidismo, el alpinismo o el surf de grandes olas no son para cualquiera.
Quienes los practican suelen tener una fuerte pasión por la adrenalina.
Se trata de romper barreras personales y vencer miedos internos.
Para algunos, es una forma de sentirse verdaderamente vivos.
La conexión con la naturaleza es otra motivación importante.
No se trata solo de riesgo, sino también de autoconocimiento.
Este deporte me hizo ver que no hay que tenerle miedo sino ganas
y valentía de seguir, me gusto esta investigación
Wow! Qué hermoso blog realizaste. Me encantó la forma en la que lo explicas, y tu información es tan precisa e interesante. Te luciste en este blog. Gracias a tu publicación, pude aprender más sobre este deporte extremo que es fascinante, y me encantaría practicarlo en un futuro.
ReplyDeleteSe nota que es un deporte muy extremo. En mi opinión, es verdad lo que dices: hay mucho riesgo, como en cualquier otro deporte extremo. Pero, para evitar accidentes, se deben seguir las medidas de seguridad que mencionas, como tener experiencia en escalar, ya sea en rocas reales o en muros artificiales.https://www.chileclimbers.cl/2021/04/20/las-10-reglas-basicas-de-seguridad-en-escalada/ aqui encontre un poco de como se pueden tener mas normas de seguridad
Claro está que este deporte lo pueden realizar personas que no le tengan miedo a las alturas y que no sufran enfermedades como problemas cardíacos, entre otras.
Por lo que más he leído, este deporte también ayuda mucho a nuestra salud, y eso me parece fabuloso. La verdad es que me encantó este deporte; es tan interesante y parece fácil de practicar. me encanto tu blog viela
Me gusta escalar
ReplyDeleteconsidero que es un deporte muy interesante e emocionante
ReplyDeleteya que no solo ,es algo fisico si no mental ya que tienes que
tener una , concentracion extrema para evitar cualquier
percanse o leccion al momento de practicarlo gracias
por enseñarnos sobre este deporte Buen Blog .