DEPORTE EXTREMO - ALPINISMO

                ¿QUE ES EL ALPINISMO?

Es la actividad deportiva que consistes en escalar montañas, ya sean rocosas o heladas, utilizando técnicas y equipos especializados. También es conocido como montañismo, implica ascender a cimas y paredes a menudo en condiciones climáticas extremas y terrenos desafiantes. Los alpinistas deben ser capaces de desenvolverse en diferentes tipos de terreno, como senderos de montaña, zonas glaciares con grietas, y paredes rocosas o de hielo.

¿ES SEGURO PRACTICAR EL ALPINISMO Y CUALES SON LOS RIESGOS?

No, el alpinismo no es seguro y presenta riesgos significativos como caídas hipotermia, mal de altura y avalanchas, pero se puede practicar de forma mas segura mediante una preparación exhaustiva, el uso de equipos adecuado y la guía de expertos. La clave esta en la prudencia, la formación, la planificación detallada del recorrido, la supervisión de un guía certificado y el uso del equipo de seguridad apropiado para mitigar los peligros inherentes.

¿EL ALPINISMO SE PUEDE CONSIDERAR DEPORTE EXTREMO?

Si porque este deporte se ve el alto riesgo, condiciones extremas, exige preparación física y menta, toma de decisiones criticas, autonomía y exposición 

Es siempre extremo?

Aunque el alpinismo en general se considera extremo, no todas sus variantes lo son en igual medida. Por ejemplo: Montañismo de baja altitud.


Comments

  1. Wow el escalismo en nieve para mí siempre a sido algo que me causa mucho terror ya que han ávido muchos casos en dónde las personas no llegan a la cima si no que mueren en el intento por el frío, pero me gustó mucho y muy interesante tu blog para que las personas que vean sepan que tan peligroso es hacer esto y para poder hacerlo tenemos que estar bien de la mente así mismo que tenemos que estar en un buen estado físico para poder tener buena forma y así poder lograrlo me encanto mucho te agradezco por esta información bendiciones buenas noches

    ReplyDelete
  2. Este deporte me parace su mansamente super interesante.
    Me imagino q se sentirá poder escalar una montaña
    Desde mi punto de vista creo el Alpininismo es un deporte muy cansado y riegoso porque practicas ese deporte tienes q adaptarte a condiciones extremas y tienes riesgo de sufrir caídas mortales o de sufrir de hipotermia cuando eres principiante no es recomonedado ir sin un buen guía profesional certificado q te ayude cuando practicas este deporte en montañas heladas tienes riegos de q te caiga una ablancha de nieve y puedas perder la vida o también quedarte perdido.

    ReplyDelete
  3. Considero que es un deporte muy interesante , pero tambien puede ser muy aterrador porque es algo que no cualquiera pueda hacer , ya que implica mucha consentracion mental y fisica y que un paso en falso y podrias perder la vida en cualquiera de sus terrenos y tambien , al no llevar el equipo requerido
    Podrias Pasarla muy Mal se te agradece esta informacion

    ReplyDelete
  4. Me gusta como eres sinser@ al decir que es riesgoso este deporte y leyendo tu blog me parece muy interesante este deporte y me gusta practicarlo pero bueno lo que pude comprender eduar el alpinismo es un deporte que consiste en escalar montañas utilizando técnicas y equipos especializados. También se lo conoce como montañismo y se practica en lugares de gran altitud, donde las condiciones suelen ser muy duras. Quienes lo practican deben estar preparados para enfrentarse a diferentes tipos de terrenos, como senderos de montaña, glaciares con grietas, paredes rocosas y superficies heladas.

    No es un deporte seguro, ya que implica riesgos importantes como caídas, hipotermia, mal de altura o avalanchas. Sin embargo, esos riesgos pueden reducirse con una buena preparación física, conocimientos técnicos, planificación cuidadosa y el uso de un equipo adecuado. También es recomendable contar con la guía de expertos que conozcan bien las rutas y las condiciones del lugar.

    ReplyDelete
  5. Desde mi punto de vista el Alpininismo es uno de los deportes más riegoso
    q existe porque te toca adaptarte a las condiciones donde te encuentres y tienes riegos de caídas mortales también cundo escalas montañas heladas tienes el riegos de
    sufrir hiportemia o también se corre riegos de tormentas nevadas pero por otra lada la manera más segura de practicar Alpinismo es ir con buen guía jsjsj yo creo q este deporte no es para cualquiera

    ReplyDelete
  6. ¡Wow! ¡Qué informativo es el contenido sobre el alpinismo en este blog! :D Me pareció muy relevante cómo explicaste de forma clara de qué va esta disciplina, sus características y los riesgos que conlleva. Y para ser sincera, me parece muy arriesgado y peligroso practicar este deporte, por los posibles accidentes que ocurren; por eso, yo no me atrevería a ejercerlo :O. Es cierto que muchas personas al escuchar el alpinismo, suelen asociarlo primero con un deporte de alto peligro, pero gracias a tu explicación queda claro que, aunque implica grandes riesgos reales, también puede practicarse de manera más segura SIEMPRE Y CUANDO se cuente con la preparación adecuada, un buen equipo y la guía de expertos.

    Me gustó que mencionaras en el blog la importancia de la prudencia, la formación y la planificación, porque creo que esas son los puntos CLAVES que marcan la diferencia entre una aventura bien lograda y una experiencia peligrosa. Que, por así decir, son aspectos que pueden decidir entre la vida y la muerte :O. Además, considero muy apropiada y valiosa la aclaración de que no todas las variantes del alpinismo son igual de extremas. Me alegra conocer :D que existe esa diferencia entre el montañismo de baja altitud y una versión de ascensiones más difíciles, porque ayuda a entender que este deporte no es solo “blanco o negro”, más bien, permite que aquellas personas que quieran practicarlo puedan optar por la variante que más les agrade.

    Desde mi punto de vista, creo que el alpinismo, a pesar de ser un deporte que conlleva riesgos considerables para una persona, tiene un gran valor como una experiencia de superación personal, y una oportunidad de apreciar el entorno natural.

    Quiero compartir esta historia DESTACADA. Mediante estos enlaces, podrán apreciar un fragmento de una entrevista realizada a Iván Vallejo, el primer ecuatoriano en ascender los 14 ochomiles más altos del mundo sin el uso de OXÍGENO suplementario. Aunque parezca algo imposible, el alpinista Vallejo lo logró. Sin dudas, me genera emoción y alegría saber que nuestro país cuenta con un excelente representante en el alpinismo.

    https://youtube.com/shorts/p0pAu34qkQM?feature=shared
    https://freeman.la/entrevista-a-ivan-vallejo-primer-ecuatoriano-en-hacer-14-ochomiles/

    ReplyDelete
  7. Algo algo muy interesante sin duda alguna con muy bellos paisajes y hay que tener mucho valor para realizar estas cosas ,subir montañas rocosas es un riesgo muy extremo o nevadas que también tienen un riesgo muy alto pero con todo esto no deja de ser un gran deporte

    ReplyDelete
  8. He el deporte que nos compartiste en tu blog en serio de verdad muy
    interesante ya que este deporte a parte de ser bonito y la personas que
    lo practicas tiene muchas experiencias en sus vidas,como nos mencionaste
    también hay riesgos muy extremos ya que este deporte te puede causar hasta
    la muerte ...'--', ya que no llegan a la cima si no que mueren en el intento por el frío
    o también como caídas hipotermia, mal de altura y avalanchas..'-'pero como dice en
    tu blog todo esto no puede pasar si vas con la supervisión de un guía certificado y
    el uso adecuado del equipo de seguridad apropiado para mitigar los peligros inherentes.
    Y claro como tu dices este deporte es muy extremo porque este deporte se ve el alto riesgo, condiciones extremas, exige preparación física y mental, ya que cualquier persona no lo puede hacer
    esto requiere de mucha, mucha , practica ..
    Bueno para concluir he estubo muy interesante tu blog y además fuiste muy claro en cada punto
    ya que este deporte tiene muchos riesgos nos diste una información muy clara y pude aprender
    más sobre este deporte ..

    ReplyDelete
  9. This comment has been removed by the author.

    ReplyDelete
  10. ¡Qué increíble tu blog sobre el alpinismo! Me encantó todo lo que contaste, sobre todo porque explicaste súper bien de qué trata este deporte, sus riesgos y todo lo que se necesita para practicarlo. La verdad, me parece una actividad muy extrema, yo no me atrevería a hacerlo jaja , pero igual me parece impresionante lo que logran las personas que sí se animan.

    Algo que me pareció muy importante fue lo que dijiste sobre la preparación, el equipo y la guía de expertos. Muchas veces la gente piensa que el alpinismo es solo lanzarse a escalar montañas y ya, pero en realidad hay que ser súper cuidadoso y responsable. Me gustó mucho que hablaras de la prudencia y la planificación, porque eso puede hacer toda la diferencia entre tener una buena experiencia o que pase algo grave

    También me pareció chévere saber que no todas las formas de alpinismo son igual de difíciles. Yo pensaba que era solo para personas súper experimentadas, pero ahora entiendo que hay distintas opciones, desde montañismo más tranquilo hasta cosas más extremas. Eso abre la puerta para que más personas puedan intentarlo, si les llama la atención.
    te felcito me encanto mucho gracias por compartir tu blog con nosotros

    ReplyDelete

Post a Comment